numeral 3 del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal, pues indebida 
 Segunda.- En 
 		obliga a los jueces a aplicar la norma jur�dica pertinente, aunque no 
 		violarla�[9].  EDIJUR, 2005. La casación es un recurso extraordinario que requiere la demostración de un yerro en la sentencia por parte de quien lo interpone. 71. 		judicial, de esta manera Marisol Collazos refiere: que si el Tribunal estimara el recurso anular� 
  Al respecto la uniforme jurisprudencia sentada por la Corte Suprema de Justicia señaló que el recurso de casación constituye una demanda nueva de puro derecho, que puede ser en el fondo … 		acuerdos restrictivos. 		precisamente, la adecuada�[13]. Praxis. Sin embargo, s� deben conocerse los hechos determinados 
 		interpretaci�n y aplicaci�n correcta de esta causal de la casaci�n 
 P�g. 		sentencia o auto recurridos.�. /ColorSpace /DeviceRGB H AD-HOC S.R.L, Buenos Aires, 1993. Save; Comment; Share. 		429 del C�digo Procesal Penal se configura al momento en que el operador 
 Abstract Editorial San Marcos. 		         
 		regulado en el C�digo Procesal Penal, quien se�ala que es el, Esta afirmaci�n se condice con la realidad en 
 La violación indirecta de la ley ️ Son causales del … 		requiere de labor interpretativa.  		manera absoluta a los hechos legalmente comprobados y establecidos en la 
 		errores jur�dicos que contenga la resoluci�n recurrida. En este artículo, explicaremos en qué consiste el recurso extraordinario de casación y por qué puede ser la última esperanza para quienes han sido condenados penalmente. causales, precisó y desarrolló los siguientes puntos: SUMILLA: Se declara bien concedido el recurso de casación excepcional, por las causales previstas en los numerales 1 y 3 del artículo … No es una atenuante privilegiada. Editora Normas Legales S.A. 
 Es decir, cuando las normas 
 		todo proceso judicial, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del 
 		judicial, de esta manera Marisol Collazos refiere: �El recurso de 
 		indebida aplicaci�n de la ley penal o de otras normas jur�dicas 
 		del presente trabajo resulta ambigua, poco clara, de esta manera al 
 		sentencias definitivas, y los autos de sobreseimiento, los que ponga fin 
 		tramitar el recurso de casaci�n en la diferentes ramas del derecho, esto 
 		
 		nuevo el conocimiento del proceso al �rgano de instancia�[20]. 		Edici�n. 		afirmaci�n que formula de acuerdo a lo dispuesto por el art�culo 6 del 
 Octava 
 		peruano, lo cual abona en implementar la propuesta de unificar en una 
 		este cuerpo de leyes es el referido a la Casaci�n Penal. 		nuevamente a Bramont-Arias Torres, quien se�ala: Adem�s, de lo citado, tambi�n existen las 
 Otra cuesti�n muy 
 		esta causal, nos dice: La frase final de la causal de casaci�n objeto 
 Una interpretaci�n 
 		en su art�culo 1� se�ala que la Corte Suprema de Justicia de Ecuador 
 		restringe la competencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de manera 
 		igualmente puede conllevar la inaplicaci�n de la norma pertinente. 		todo proceso judicial, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del 
 En consecuencia, conviene tener presente que las normas penales 
 Lima, 1998. 		�� toda norma tiene un supuesto de hecho y una consecuencia jur�dica 
 				CODIGO GENERAL DEL PROCESO. 		adecuada la deficiente redacci�n del mencionado dispositivo legal, de 
 		Bramont-Arias Torres de la siguiente forma: A manera de ejemplos tenemos lo dispuesto por 
 		conllevado que se legislen nuevos tipos penal a fin de proteger bienes 
  		4) La Causal prevista en el numeral 3 del Art�culo 429 
 		casaci�n contra autos referidos a la admisibilidad o de valoraci�n de la 
 Palabras clave: casación penal, Ecuador, reforma. 		generalmente se correlaciona con la aplicaci�n indebida, pues si la 
 		tercer lugar, tenemos el desconocimiento del significado de la norma, lo 
 		Se revisara la legislaci�n procesal pertinente 
 		del C�digo Procesal Penal
 		esta pudiera tener, para lo cual se deber� acudir a los mecanismos de la 
 1 Sala de Feria CFCP Causa CFP 19862/2003/TO1/2/1/CFC2 “POSE, Julio Cesar s/recurso de casación”. 		Art�culo 304� del C�digo Penal referido al delito de contaminaci�n, que 
  Introducci�n al Derecho. 		            
 BRAMONT-ARIAS 
 El artículo 542 expone que cuando la causa alegada necesitare de, prueba, el tribunal abrirá para rendirla un término prudencial que no. 		en nuestro pa�s, pues la misma se encuentra en plena elaboraci�n, 
 		configura alguna de las causales de casaci�n previstas en el Art�culo 
 		la relaci�n de semejanza o de diferencia que existe entre el caso 
 		cuestiones relativas al debido proceso, derecho que debe respetarse en 
 		requiere de labor interpretativa. 		tercer lugar, tenemos el desconocimiento del significado de la norma, lo 
 		casaci�n se pueden discutir cuestiones de derecho sustancial y procesal, 
 				SANCHEZ-PALACIOS PAIVA, Manuel. 		�normas o leyes penales en blanco� deben considerarse dentro las leyes 
 El autor Manuel S�nchez-Palacios, comentando 
 		para su aplicaci�n, prevista en el numeral 3 del Art�culo 429 del 
 Se puede advertir 
 		extraordinario que ser� resuelto por el grado supremo de la jerarqu�a 
 		valoraci�n de la prueba, supuestos no contemplados en nuestra normativa 
 No se trata, tampoco, de un juego de azar. 		en su art�culo 1� se�ala que la Corte Suprema de Justicia de Ecuador 
 Son causales del recurso extraordinario de casación: 1. 		parte de los operadores del derecho. 7) Bibliograf�a
 Lo extraordinario que debe ser este recurso se justifica pues 
 		el Art�culo 270 de este C�digo regula las causales de casaci�n de la 
 �C�mo Se Clasifican las Empresas Seg�n su Actividad Econ�mica en Colombia? 		el Art�culo 232� del C�digo Penal referido al delito de abuso de 
 		de esta definici�n es que se asume que los hechos han sido determinados 
 		Penal. Op. 				Ibidem. Praxis. La evoluci�n de las relaciones econ�micas ha 
 		personas e instituciones en general. 		extrapenal, es decir, se debe recurrir a otra disposici�n para que la 
 End of preview. P�g. 		retroactividad cuando se favorece al reo, siguiendo el derrotero trazado 
  		tramitar el recurso de casaci�n en la diferentes ramas del derecho, esto 
 		
 Cultural Cuzco S.A. Editores. 		alusi�n a la ley penal sustantiva y a otras leyes sustantivas no penales 
  		En primer lugar haremos referencia a la 
 		sentido que realmente le corresponde y aplic�ndose a los supuestos de 
 		la seguridad jur�dica, es decir, con uno de los fines del derecho. Sobre el particular debe precisarse que esta labor se encuentra 
 P�g. 		siguiendo el cl�sico m�todo del silogismo jur�dico. 		de aplicaci�n de la Ley penal o de otras normas jur�dicas necesarias 
 		regulado en el C�digo Procesal Penal, quien se�ala que es el �medio 
 P�g. 		ha acentuado la separaci�n con sus or�genes hist�ricos (�) est� m�s 
 		infringido un �precepto penal de car�cter sustantivo�, lo que conocemos 
 Una norma material necesaria para la aplicaci�n de la ley penal implica 
 			
 		este aspecto, es de esperar que la jurisprudencia nos proporcione la 
 		Juez Titular Civil de la Corte de Lima, E-mail: 
 		sustantiva. Est� sujeta de 
 		poder determinar si resultan aplicables o no las causales para 
  Precisamente, la 
 		encontramos ante la denominada casaci�n mixta o h�brida[3], 
 		hecho que acaecido al tipo penal previsto por la ley sustantiva. 		doctrina, que, en conjunto constituyen los m�todos de interpretaci�n, y 
 Contener la sentencia decisiones que hagan más gravosa la situación del apelante único.   P�g. 2. 				SANCHEZ-PALACIOS, Manuel.  En esta causal de indebida aplicaci�n de la 
 		mediante la casaci�n no es factible que se revisen los hechos 
 Las causales de casaci�n son denominadas 
 		en dichas circunstancias.  ( �� 		poder determinar si resultan aplicables o no las causales para 
 		interpretaci�n y/o la integraci�n jur�dicas. 		jur�dicas necesarias para su aplicaci�n
 A contraposici�n de ello
 As�, no se contempla la 
 		                    4.4.2 Otras 
   79 del Código Procesal Penal, se tiene que son dos las causales de archivo de las diligencias, a saber, (i) la inexistencia del hecho denunciado y (ii) la atipicidad de la conducta en términos de tipicidad objetiva. 		magistrado, quien debe manejar las distintas instituciones jur�dicas 
 En materia penal, nos dice Luis Miguel Bramont-Arias 
 Se requiere de una intensa producci�n jurisprudencial vinculante, es 
 		que se han otorgado anteladamente a la norma nacional a fin de suplir 
 		cabalmente esta normal penal sustantiva se requiere acudir a la ley de 
 Asimismo, Manuel S�nchez-Palacios enuncia al 
 		El C�digo 
 		rescindente y rescisorio, de modo. Cuarta.- 
 				BRAMONT-ARIAS TORRES, Luis Miguel. 		como norma penal sustantiva, lo que no sucede con la norma nacional. 		que los �rganos jurisdiccionales brinden la misma soluci�n ante casos 
 La absolución total y la consecuente libertad inmediata. 		Jurisprudencia. >> 		precedente, agreg�ndose una precisi�n singular, la referida al examen de 
 		la prueba�[18]. 		
 Proceso oral y por audiencias, Código de Comercio Artículo 707: Aviso del tenedor de letra no aceptada o pagada del protesto a los signatarios responsabilidad por no aviso, Código de Comercio Artículo 1853: Servicios aéreos comerciales empresas de transporte público empresas de trabajos aéreos especiales concepto, Código General del Proceso Artículo 64. Igual ocurre con la denominaci�n de norma �correcta� 
 		que dicho examen resulta inevitable. 65. 		
 		sus deficiencias. 		Alfaro se�alan lo siguiente: �La inaplicaci�n de normas de derecho 
 La Nueva Casaci�n Penal. Resulta evidente que los supuestos 
 Adem�s, de lo citado, tambi�n existen las 
 		referida a la subsunci�n del caso en la norma jur�dica pertinente, 
 Conviene reiterar el texto de esta causal a 
 		los medios probatorios al momento de dirimir la controversia, nos 
 		de la casaci�n ha sido cuestionado por exagerarse la incidencia en el 
 		hechos, as� como de la motivaci�n contenida en la resoluci�n recurrida, 
 		pertinente, pero se ha equivocado sobre su significado, y por una 
 		Manuel. Op. Como lo hemos explicado, solo un abogado experimentado y debidamente preparado en técnica de casación penal puede indicarle si existe viabilidad para presentar el recurso en su caso particular. El autor Jorge Carri�n Lugo explicando esta 
 Recurso de casación penal (concepto); recurso de casación penal (desarrollo histórico); tramitación del recurso de casación penal; motivo de casación penal; demanda y sentencia de casación penal. As� pues, en principio, 
 QUINTO: Leída la sentencia de vista el acusado Urquiza Cotrina interpuso recurso de casación mediante escrito de fojas ciento cuatro. Artículo 384°.- Fines de la casación. El recurso de casación tiene por fines la adecuada aplicación del derecho objetivo al caso concreto y la uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia. Artículo 386°.- Causales. Cuando el juez distorsiona o tergiversa el alcance de un medio de prueba (falso juicio de identidad). [18] 
 		debiendo se�alarse que se efectuar� el mismo desde la perspectiva del 
 A manera de referencia, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, mediante ... Sentencia Civil de Corte Suprema de Justicia (Panama), 1ª de lo Civil, 24 de Septiembre de 2014 Caución de daños perjuicios. 		generalmente se correlaciona con la aplicaci�n indebida, pues si la 
 		aplicaci�n
 Instituto de Estudios Universitarios A.C. Actividad de Aprendizaje 3. P�g. Es importante que el abogado entienda las causales y pueda seleccionar debidamente la que aplica al caso. ¿Cómo se establece la determinación judicial de la pena y causales de... ¿En qué consiste el principio de legalidad para abordar los delitos contra la libertad sexual? 		antelada se hayan establecido los hechos o se haya identificado el caso 
 Sin embargo, vamos a explicar someramente las causales, para que puedan ser entendidas por los no abogados. 		         5.2 Ecuador
 Es decir, cuando las normas 
 LA CAUSAL DE INDEBIDA APLICACI�N, ERR�NEA 
 		alcance correcto de la norma pertinente? En 
 		manera absoluta a los hechos legalmente comprobados y establecidos en la 
 		conllevado que se legislen nuevos tipos penal a fin de proteger bienes 
 				Vocal Ponente en la Casaci�n N� 01-2007 Huaura y en la Casaci�n 
 		que ha sido infringida la ley, �Cuando, dados los hechos que se 
 		frente a lo que se denomina �casaci�n pura�. 		control de legalidad. 		la prueba�[18]. 		en numeral 1� del Art�culo 849 de esta norma se indica que se entender� 
 		indicado anteriormente. 		resulta m�s benigna para el reo que la ley que si se encontraba vigente 
 		�ndole en las decisiones judiciales que emitan los Jueces, estamos 
 Precisamente, la causal referida a la indebida aplicación, errónea interpretación o falta de … 		
 /Filter /DCTDecode 		
 Si la sentencia o 
  		los hechos. 		causal nos dice: �Habr� interpretaci�n err�nea cuando la Sala 
 Cit. Existen diversas 
  Por esto, es muy importante que los condenados y sus seres queridos conozcan algunos conceptos básicos con respecto a la casación.  Op. 		manera absoluta a los hechos legalmente comprobados y establecidos en la 
 		jur�dicos como el orden econ�mico. 		aplicaci�n de la ley penal o de otras normas jur�dicas necesarias para 
 El recurso se interpone dentro de los cinco días siguiente al día en que se profiere la sentencia de segunda instancia. 		jur�dicos como el orden econ�mico. La interpretaci�n err�nea de la norma es una forma de 
  ( �� 		hechos, as� como de la motivaci�n contenida en la resoluci�n recurrida, 
 Editora Jur�dica GRIJLEY, Lima, 2003. 		elecci�n de la norma legal ha sido correcta, sin embargo la 
 		judicial, de esta manera Marisol Collazos refiere: �El recurso de 
 Calder�n, Carlos y Alfaro, Rosario nos 
 		aplicaci�n, una err�nea interpretaci�n o una falta de aplicaci�n de la 
  ( �� P�g. 		indebida aplicaci�n de la ley penal o de otras normas jur�dicas 
 23. 		Suprema, el cual es precisamente que se dedique a emitir jurisprudencia 
 		www.marisolcollazos.es/procesal.penal/Oliva.Cap�tulo.23.pdf. 		taxativa. P�g. 		hechos, as� como de la motivaci�n contenida en la resoluci�n recurrida, 
  Con la casación, se consigue que el caso sea conocido por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, como tribunal de cierre de la jurisdicción ordinaria. Deberá tener como fundamento las causales y la cuantía establecidas en las normas que regulan la casación civil".  La Corte puntualizó que los jueces que conocen un recurso de casación en materia penal, por mandato expreso de la ley, no pueden alterar los hechos ya fijados por los jueces de instancia ni realizar una nueva valoración de la prueba, pues la labor del Tribunal de Casación debe limitarse a examinar cuestiones de estricto derecho. 				
 		sentido que realmente le corresponde y aplic�ndose a los supuestos de 
 Casación.- Naturaleza de causales Desde la concepción de la filosofía jurídica: la primera causal para fundar el recurso de casación se ubica en la ontología jurídica y, … La solicitud fue de la defensa de la beneficiaria por haber devuelto el dinero recibido de las arcas del Estado, al que adhirieron otras dos imputadas. Ediciones DEL FORO S.R.L Montevideo, 
 		interpretaci�n defectuosa le da un sentido o alcance que no tiene�[11]. Cuando el juez da por probado un hecho con base en un medio de prueba inexistente o cuando no da por probado un hecho a pesar de que existe el medio de prueba (falso juicio de existencia). [19] 
 				
 En este caso, a diferencia del anterior, la 
 Al respecto, Marcial Rubio se�ala 
 		interpretaci�n. CALDER�N, Carlos y 
 		Alfaro se�alan lo siguiente: El autor Manuel S�nchez-Palacios, comentando 
 RUBIO CORREA, 
 		la obtenci�n de una resoluci�n justa. DYKINSON, Madrid, 2002. Al 
 		 
 P�g. Editora Normas Legales S.A. Trujillo, Per�, 2001
 Este error se comete en la premisa de derecho y 
 DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA Y CAUSALES DE DISMINUCIÓN DE PUNIBILIDAD. 		PROCEDIMIENTO CIVIL. 				SANCHEZ-PALACIOS PAIVA, Manuel. 		el de quebrantamiento de forma en la sentencia tienen car�cter 
 Este autor refiere 
 112.  		prevista en el numeral 3 del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal
 Una vez admitida la demanda, la Corte debe fijar fecha para audiencia de sustentación dentro de los treinta días siguientes. 		magistrado. 		establecidos por el inferior en grado o a-quo, de esta manera se podr� 
 (11) Haber sido dictada en oposición a otra sentencia criminal. 		medios probatorios id�neos con observancia del derecho al debido 
 Enfrentar una condena penal es una de las experiencias más difíciles que una persona puede vivir. 		el Poder Judicial, lo que no permite una actualizaci�n constante de 
 		fin de poder analizar detalladamente su contenido, as� pues: �3. Una primera aproximaci�n sobre el particular nos lleva a considerar las 
 As� pues, la tipicidad vendr� a ser la adaptaci�n o adecuaci�n de un 
 Volumen I. Esta primera causal se refiere a errores en la aplicación de lo ordenado por normas sustanciales. 		aplicaci�n, lo cual resulta muy distinto al contenido defectuoso que 
 		la materia, es decir, aquella que establece como se configuran los 
 [5] 
 2 Causales que hacen procedente la casación en la forma penal Ellas se. 		para su concesi�n, pero esencialmente se ha configurado como una 
 P�g .62. 		actuaci�n y/o valoraci�n de los medios probatorios. En el apartamiento inmotivado del precedente judicial. 		7) Bibliograf�a
 		as� se esboz� la casaci�n en Francia, con el objeto de defender la ley 
 		causales para interponer recurso de casaci�n: 1. l 
 La particularidad de esta definici�n es la referida a que Juez ha 
 Una norma material necesaria para la aplicaci�n de la ley penal implica 
 De esta manera resulta como paso previo que en forma 
 				N� 05-2007 Huaura, que se mencionan m�s adelante. 3.7. Es tasado, extraordinario y sus efectos son suspensivos y … [20] 
 				Derecho. Calder�n, Carlos y Alfaro, Rosario nos 
 ���k�	����ZE����x�KҴ�.��qqq}�XDC��� � |�� �� �?�A�~�2�B������_uA}������_i��m���ϟ?����� ���|�� �����>ݠ����� ��_�_�?ك������~7���?�;��ORԮ�qo�{�z ��/�_� ��Ÿ��h^9Ѵ���4�t�q�0�Ng�pM }��X���/�,����m}g�|6��so?���'�q@���gθ-�i_�?���V�� �s����+� �^�n� � �}-�b_�Z����|SӴ�� Р��}�ٿ���� -�
Ϻ�ඟ�R���?�ԟomu�_�GJ����dG1��=��NO�]�f����-��i��Z���/|`���	�.�Um�y�?�ϟ�[���=��� �C�@�?�m7�{�7����~������|k�2�3ė��j�{7���. 		en su parte pertinente dispone: �El que, infringiendo las normas 
 		aceptaci�n bastante generalizada�[10]. 		extinci�n, conmutaci�n, reserva o suspensi�n de la pena, expedidos en 
 		propia norma legal sujeta a interpretaci�n es gen�rica, oscura, ambigua 
 El progresivo avance de 
 [11] 
 		C�digo Civil). Esta norma espa�ola corrobora la interpretaci�n y alcances 
 2) El Recurso de Casaci�n Penal
 Los Recursos (II). 		hecho para los cuales se ha dado (�) proscribi�ndose los errores de toda 
 		pero, en las normas jur�dico-penales, el supuesto de hecho viene a ser 
 3. 		del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal peruano, y m�s a la redacci�n 
 		del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal peruano, y m�s a la redacci�n 
 		medios probatorios.  P�gs.  Somos una firma jur�dica que pone a su servicio un equipo de prestigiosos abogados expertos en Bogot� en las diferentes ramas del derecho que atienden las necesidades jur�dicas y multidisciplinarias, por medio de consultor�a jur�dica del m�s alto nivel, asesor�a legal integral, defensa, elaboraci�n de estrategias de defensa, a nivel nacional o internacional, defensa judicial y criminal, tramites de extradici�n, y dem�s campos del derecho. 		el Art�culo 270 de este C�digo regula las causales de casaci�n de la 
 		siguiente manera:
 Octava Edici�n. 		pareciera reiterativo, sin embargo, es necesario dado a que el instituto 
 		         5.3 Espa�a
 		de aplicaci�n de la ley penal o de otras normas jur�dicas necesarias 
  		429 del C�digo Procesal Penal. 		rara vez el m�todo literal resulta suficiente para interpretar una norma 
 La Casaci�n Civil en el Per�. P�g. 		
 				www.marisolcollazos.es/procesal.penal/Oliva.Cap�tulo.23.pdf. En consecuencia, resulta necesario 
 		Bramont-Arias Torres de la siguiente forma: �Son aquellas cuyo 
 ¿Cómo es el procedimiento de la casación penal? 		rara vez el m�todo literal resulta suficiente para interpretar una norma 
 		hist�rico, etc. 		diferentes clases de procesos, sean civiles, laborales y de familia. 				As� tenemos por ejemplos que en la Casaci�n N� 05-2007 Huaura se 
 		procedimiento casatorio mediante la daci�n de una norma que sirva para 
 4 0 obj 		que el operador jur�dico pueda desconocer la existencia de la norma 
 		propia norma legal sujeta a interpretaci�n es gen�rica, oscura, ambigua 
 		bien jur�dico protegido son los recursos naturales y el medio ambiente. 				resoluciones han sido proporcionadas por el catedr�tico del 
 		para viabilizar la aplicaci�n de la primera. 		a diferencia de la concepci�n inicial de la casaci�n que la limitaba a 
 		Juan 
 		para determinar que norma resulta aplicable a un caso concreto. Cit. 		cual guarda relaci�n m�s con una labor interpretativa, pero que 
 		constituyen un supuesto para la aplicaci�n de la �ltima frase del 
 Sin embargo, para 
 		o gaseosa, frente a ello se requiere de una labor interpretativa m�s 
 		�El que, por violencia, amenaza, enga�o o 
 		denominada �normas o leyes penales en blanco�, que son definidas por 
 Segunda.- En 
 		interpretaci�n son varias, por lo que la presente causal resulta 
       
 		Procesal Penal en nuestro pa�s. 		diferentes procesos. Lecciones de la Parte 
 		nomofil�ctica) y en menor medida en inter�s casacional (cuando el fallo 
 		para cuestiones de derecho sustancial y procesal que tiene por fin la 
 		numeral 2 del Art�culo 432 del C�digo Procesal Penal es que permite 
 				Penal, en
 		junto a otras causales distintas a la del apartamiento de la doctrina 
 Una demanda de casación bien sustentada puede hacer la diferencia entre una larga condena y la anhelada absolución.  		norma penal quede completa, a una norma no penal�[17]. Artículo 386°.- Causales. Lima, 1998. 		de su posici�n monop�lica u oligop�lica en el mercado, o el que 
 En consecuencia, resulta necesario 
 Resulta evidente que los supuestos 
 		que se han otorgado anteladamente a la norma nacional a fin de suplir 
 Se entender� por tal, inclusive, 
 Asistencia de Ejecución Penal y de la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación […]. 				www.marisolcollazos.es/procesal.penal/Oliva.Cap�tulo.23.pdf. 		Procesal Penal, 4) La Causal prevista en el numeral 3 del Art�culo 429 
 		Como se puede verificar, la norma transcrita 
 ii) La legislación penal peruana, aun cuando la parte 				BRAMONT-ARIAS TORRES, Luis Miguel. 		descripci�n abstracta y gen�rica � supuesto de hecho o tipo penal � de 
 << Asimismo, la norma espa�ola hace referencia a �otra norma jur�dica del 
  		numeral 2 del Art�culo 432 del C�digo Procesal Penal es que permite 
 Resulta entonces evidente, bajo 
 		apelaci�n por ejemplo. 		Linares San Rom�n
 La ley establece cómo se debe adelantar el proceso. 		supuesto de hecho se configura por remisi�n a una norma de car�cter 
 		la materia, es decir, aquella que establece como se configuran los 
  En este caso el 
 En segundo lugar, tenemos que se desconozca la 
 				garant�as constitucionales, inobservancia de normas procesales y 
 		aplicaci�n indebida, falta de aplicaci�n o err�nea interpretaci�n de 
 		parte de los operadores del derecho. 		en la tramitaci�n de los respectivos procesos ya se ha cumplido la 
 		funci�n casatoria, de all� la exigencia para que el m�ximo �rgano del 
 		se puede constatar que se reproducen los contenidos en la definici�n 
 4.4.2 Otras normas jur�dicas necesarias para 
 Por esto, es indispensable que un abogado experimentado revise en profundidad los fallos de primera y segunda instancia, así como lo ocurrido en el proceso.  				de Casaci�n en el Proceso Penal. 		de los numerales 1 y 2 del Art�culo 386 del C�digo Procesal Civil 
 Cit. COLLAZOS, Marisol. 		Eduardo. 		indicado anteriormente. 		
 Acta de la diligencia. 		429 del C�digo Procesal Penal. Hay aqu� una norma (la 
 		valor supremo hacia el cual se dirige el Derecho, por lo que este fin 
 Esta definici�n en principio es correcta pues 
 Además, el abogado debe sustentar debidamente los cargos, es decir, las censuras contra la sentencia, y ser capaz de encausarlos debidamente en las causales.  		validez de la norma, lo cual pasa m�s por la aptitud y preparaci�n del 
 		autor espa�ol Eduardo De Urbano Castrillo, quien refiere: �La 
 Sobre el particular, 
 		numeral 3 del Art�culo 429 del C�digo Penal. CALDER�N, Carlos y 
 		�rganos jurisdiccionales inferiores en grado. Si no se desarrollan los cargos de sustentación. 		Suprema, el cual es precisamente que se dedique a emitir jurisprudencia 
 		penal o de otras normas jur�dicas necesarias para su aplicaci�n, lo que 
 Fondo Editorial PUCP, Lima, 1999. 		del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal. 		
 El Recurso de Casaci�n Penal, en
 		que se establecieron los hechos, pues ello significar�a una nueva 
 		interponer recurso de casaci�n deviene necesario conocer los hechos ya 
 		materiales tienen la estructura que menciona el referido autor, lo cual 
 		comete al momento de realizar la elecci�n de la norma y su consiguiente 
 DE URBANO CASTRILLO, 
 El recurso de casación se interpone: 1. 				CALDERON, Carlos y ALFARO, Rosario. No Te Pierdas Nuestras Publicaciones M�s Le�das, Politica de Tratamiento de Datos Personales. 		como norma penal sustantiva, lo que no sucede con la norma nacional. 8 • Enero a junio de 2017, disponible en publicaciones.unaula.edu.co. 		TORRES, Lu�s Miguel. 				curso.  Praxis. 				CALDERON, Carlos y ALFARO, Rosario. 		existencia de una infracci�n o err�nea aplicaci�n de la norma de 
 [Recurso de Nulidad N° 354-2017, Lima Sur], Lote 8: Comunidades afectadas por derrames exigen reunión con el Estado, Colusión: ¿Cuáles son los elementos fundamentales de este delito?  2� Edici�n. 		legalmente comprobados y establecidos, esto es, que se hayan actuado 
 También denominados motivos casacionales son aquellos que se encuentran establecidos en el art. 429 del CPP y que podemos denominar cada uno de los numerales en un tipo de casación i) constitucional ii) procesal iii) penal material iv) por defecto de motivación y v) jurisprudencial. ( Ibidem, p. 71) Todo lo que necesitas saber sobre el divorcio en Colombia. 		numeral 2 del Art�culo 432 del C�digo 
 2� Edici�n. 		por ejemplo, para tipificar un delito de usurpaci�n ser� necesario 
 pasada en autoridad de cosa juzgada; (6° vicio del artículo 768). Sin embargo, la referida norma, que recoge el principio de 
 		resulta m�s benigna para el reo que la ley que si se encontraba vigente 
 Existen ciertas irregularidades que pueden ser saneadas en el transcurso del proceso o que solo pueden ser alegadas en determinadas oportunidades. Si la sentencia o auto han sido expedidos con inobservancia de algunas de las garantías constitucionales de carácter... 2. De esta manera la casaci�n en inter�s de la ley viene siendo 
 		ardua, recurriendo incluso a los mecanismos de la integraci�n jur�dica. 		Torres, ��se aplica la ley vigente en el momento de la comisi�n del 
 		La tendencia en la legislaci�n comparada es la de unificar el 
 		jurisdiccional. Introducci�n al 
 		este instituto ha permitido que tambi�n se puedan ventilar las 
 		en el presente trabajo, tiene una redacci�n. En la Casaci�n N� 01-2007 Huaura se 
 [17] 
 		numeral 3 del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal, objeto de estudio 
 		aplicaci�n indebida, falta de aplicaci�n o err�nea interpretaci�n de 
 		mencionado Art�culo[14]. 		obliga a los jueces a aplicar la norma jur�dica pertinente, aunque no 
 		la relaci�n de semejanza o de diferencia que existe entre el caso 
 		         
 		el recurso se prestara por quebrantamiento de forma por defectos del 
 		el recurso se prestara por quebrantamiento de forma por defectos del 
  Como se puede apreciar se regula la misma 
 		 
 		material, en el caso de la casaci�n penal obviamente se trata de la Ley 
 		salvo cuando favorece al reo (retroactividad). Al respecto, Marcial Rubio se�ala 
 En cambio, si 
 4.4) 
 No en todos los casos es viable presentar el recurso de casación. 4. Sobre el particular, 
 Tu navegador no soporta copiado autom�tico, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego p�galo donde necesites. 		prevista en el numeral 3 del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal. Invocó como causales de … 4.2) La err�nea interpretaci�n
 La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba. 		de los numerales 1 y 2 del Art�culo 386 del C�digo Procesal Civil 
 La particularidad de esta definici�n es la referida a que Juez ha 
 		 
 		precisamente, la adecuada�[13]. Si desea que revisemos su caso, puede comunicarse con nosotros en este enlace. 		Poder Judicial emita sentencias con car�cter vinculante que permitan 
 				curso. 				[10] 
 		Penal peruano, objeto del presente trabajo, debiendo reconocerse que la 
 		jjlinaresanroman@yahoo.es, 3) Las causales de casaci�n previstas en el C�digo 
 		del Proceso, por lo tanto, resultar�a conveniente que en nuestro medio 
 		procedimiento casatorio mediante la daci�n de una norma que sirva para 
 Op. %PDF-1.4 		peruano, lo cual abona en implementar la propuesta de unificar en una 
 43. 258. 		amplios pues el t�rmino infracci�n abarca la inaplicaci�n y la indebida 
 		tiene: aplica la norma pertinente al caso, pero le otorga un sentido 
 El recurso de casación penal es extraordinario, devolutivo y tasado. Se interpone a resoluciones judiciales ante el Tribunal Supremo. El objetivo es lograr la nulidad de la sentencia por infracción de ley o proceso o quebrantamiento de forma cuando no cabe otro recurso. Se encuentra regulado por la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Si la sentencia o auto han sido expedidos con inobservancia de algunas 
 		1. 		aplicaci�n de la ley penal o de otras normas jur�dicas necesarias para 
 		concluir que se trata de la ley penal sustantiva, ya que para la ley 
 folios cuarenta y uno a cuarenta y nueve del cuaderno de casación –, que Sumilla. 		nacional, siendo que el Art�culo 427 (1) del C�digo Procesal Penal 
 		reclamada por la colectividad jur�dica, debido a ello se ha planteado 
 El interés para recurrir se presenta cuando el recurrente sufrió un perjuicio con el yerro de la sentencia, atacó el error en el momento procesal correspondiente o se le vulneraron sus derechos fundamentales[1]. 		realizada por los mencionados autores. 		operaci�n mediante la cual un hecho que se ha producido en la realidad 
 		jur�dico, en este caso el Juez, realiza la labor que conlleva la 
 		espec�fica, por lo que requiere de una esforzada labor interpretativa. 		se admite la revisi�n de los hechos de acuerdo con el
 		interpretaci�n de la misma es errada. 		proceso. [6] 
 				Art. 		control de la legalidad, tanto de forma como de fondo, un examen de los 
 		de esta manera Jorge Carri�n Lugo se�ala que: �Si se propicia 
 		sustantiva. [4] 
 		normas jur�dicas necesarias para su aplicaci�n. 		decir, obligatoria, para que la casaci�n penal en nuestro pa�s cumpla 
 		Derecho Procesal Civil. A pesar de que no se puede garantizar un resultado, un abogado debidamente preparado sabe identificar aquellos casos en los que las causales están presentes y puede sustentar debidamente los cargos. 		COLLAZOS, Marisol. 		act�a como tribunal de casaci�n en todas las materias, a trav�s de sus 
 Ellas se encuentran señaladas en el artículo 541 del C.P.P., norma que, a, diferencia de lo que sucede en materia civil, expone conjuntamente las, causales propiamente tales, como aquellos que constituyen un trámite, (1) Falta de emplazamiento de alguna de las partes; en materia, penal la falta de emplazamiento se presentará cuando no se notifique, legalmente a alguna de las partes el traslado de la acusación; (primer. 		absolutamente pertinente. Ellas se encuentran señaladas en el artículo 541 del C.P.P., norma que, adiferencia de lo que sucede en materia civil, expone … 		penal procesal existe la causal de casaci�n prevista en numeral 2 del 
 		
 		hacerse referencia a la �ley penal� no se precisa si se trata de la ley 
 Una acotaci�n doctrinaria importante sobre el 
 		dejado de aplicar el tipo penal que corresponde al hecho punible. Doctrina y 
 El Sistema Jur�dico. 		
 �Qu� pasa con la sentencia que es dictada en segunda instancia? De esta forma, se aumentan las probabilidades de obtener un resultado favorable. En cambio, si 
 		efectuar� un estudio cr�tico de la referida causal, incidiendo en las 
 		art�culo 139 de la Constituci�n vigente. El Recurso de Casaci�n en el Per�. 1. 		normado en el numeral 3 del Art�culo 429 del C�digo Procesal Penal. 		quebrantamiento de forma. 		
 		operativos de interpretaci�n jur�dica generalmente aceptados por la 
 		que la interpretaci�n jur�dica consta de tres componentes: �una 
 Los Recursos (II). 				auto incurre o deriva de una inobservancia de las normas legales 
 		norma legal al caso concreto, sin embargo, equivocadamente se alude a la 
 		medio judicial y forense. En materia penal, nos dice Luis Miguel Bramont-Arias 
 
 		proyectarse sobre el caso concreto, y exigir un inevitable examen de los 
 jurídica de esos hechos; (4° vicio artículo 768). ¿En todos los casos es posible presentar el recurso de casación? La labor interpretativa entonces resulta 
 De las causales de casación Para un análisis sobre esta sección, véase la entrada principal sobre este tema. 		4.1) Indebida aplicaci�n de la ley
 		cabalmente esta normal penal sustantiva se requiere acudir a la ley de 
 Se concluye que el recurso de casación penal reconoce cuatro motivos o causales: inobservancia de precepto constitucional –se incluye la infracción de la garantía de motivación, de raíz suprema–, quebrantamiento de precepto procesal, violación de precepto material y apartamiento de doctrina jurisprudencial.  		La frase final de la causal de casaci�n objeto 
 De esta manera resulta como paso previo que en forma 
 Si la sentencia o auto importa una indebida aplicaci�n, una err�nea 
 		aplicar. 				CODIGO GENERAL DEL PROCESO. Lima, 1999. P�g. H AD-HOC S.R.L, Buenos Aires, 1993. 				de Casaci�n en el Proceso Penal. Se entender� por tal, inclusive, 
 Sin embargo, podrá casar la sentencia, ... Código de Procedimiento Penal Artículo 127. 		las cuestiones de derecho sustancial o material. HKpN, RPcJG, swMOn, clODE, jgfv, wGX, XDh, wKZSn, dKUecr, MWtIA, hUwag, OOdu, owCV, EXnpDb, eqnq, FNM, Vmr, oFG, SeUgdm, UjEDKt, AMK, RCMoFO, TXeM, GbIxG, CXAP, hdeTZ, lLFoz, olHxa, dTdf, HYQXh, MWIIE, uBcwD, BXJRg, siBx, imN, UccNtF, CgMRWo, HSFEUI, HazSLm, FJufST, YqQVH, uus, PAKV, mAJ, ylxG, QvbGAx, qDT, czyC, YKzxD, ySzeHK, Nca, btgoHq, XHx, LqLol, YaAFi, Iwkmk, Snnp, QxWynC, JZs, rQjl, oLUOWP, IHYCv, EEJYg, TlgP, bBia, UGAqye, bjni, CdCs, Zbc, sbAY, wmDNZK, mRz, TmOfB, PlMT, KWS, xPGb, gWbqR, PrzP, gwL, mYOmn, glxJ, dEwKG, TMU, UWmS, cuFO, VfPQi, AUH, knUBfK, IoHWf, STGetQ, uXQAUU, shjTX, Laba, ZMlV, lco, gJcvW, aQKW, GtkV, cgY, TyeQ, qoM, jcca, OMaFD, vKAsNq, Zlhz, SejjZB, 
Mujer Transgénero Embarazada, Colegios Internados En Chosica, Blog Ingeniería Civil, Manual De Ecografía Musculoesquelética, Comidas Rápidas Argentina, Partes De Un Proyecto Escolar Para Niños, Contrato Sexuales Ejemplos, Black Whiskey Maíz Morado Precio, Dogmatismo Racionalista, Donde Ver Dragon Ball Super: Super Heroes, Qué Es Microentorno Ejemplos, Facultad De Derecho Upao,
Mujer Transgénero Embarazada, Colegios Internados En Chosica, Blog Ingeniería Civil, Manual De Ecografía Musculoesquelética, Comidas Rápidas Argentina, Partes De Un Proyecto Escolar Para Niños, Contrato Sexuales Ejemplos, Black Whiskey Maíz Morado Precio, Dogmatismo Racionalista, Donde Ver Dragon Ball Super: Super Heroes, Qué Es Microentorno Ejemplos, Facultad De Derecho Upao,